Saltar al contenido principal

Huracán Idalia

El paso del huracán Idalia por varios estados del sureste causó daños considerables. Conozca cómo las agencias federales del Gobierno pueden ayudarle con la recuperación. Encuentre recursos y sugerencias.

Cuidado con estafas o fraudes

En situaciones de emergencias, los estafadores suelen aprovecharse de las personas. Algunos se hacen pasar por empleados del Gobierno. Otros engañan con servicios de limpieza o reparaciones. Consulte los consejos de la Comisión Federal de Comercio (FTC, sigla en inglés) y evite estafas relacionadas con el huracán Idalia.

Seguridad y ubicación de refugio en caso de desastre

Asistencia financiera

Asistencia alimentaria

  • El Servicio de Alimentos y Nutrición del Departamento de Agricultura (USDA, sigla en inglés) actualizó su información sobre los programas de asistencia alimentaria para niños y familias (en inglés). Esta es una medida para afrontar los efectos del huracán Idalia en el estado de Florida.
    • Las familias participantes en el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, sigla en inglés), que viven en alguno de los condados del estado de Florida afectados por el huracán Idalia, podrán obtener sus beneficios anticipadamente.
    • El Programa Nacional de Almuerzos Escolares (NSLP, sigla en inglés) y el Programa de Desayunos Escolares (SBP, sigla en inglés) harán ajustes a sus horarios y permitirán que los padres recojan las comidas. Este beneficio estará disponible hasta el 30 de septiembre.

Salud y seguridad

  • La línea de ayuda para los afectados por catástrofes es una línea telefónica nacional que ofrece asistencia gratuita, 24 horas al día y 7 días de la semana, a las personas que están padeciendo problemas emocionales relacionados con cualquier desastre natural o causado por el hombre. 
    • Llame o envíe un mensaje de texto al 1-800-985-5990 (presione 2 para español). 
    • Las personas sordas o con dificultades auditivas que usan el lenguaje de señas americano (ASL, sigla en inglés) pueden comunicarse con su videoteléfono o el sitio web ASL Now.
  • La Administración de Preparación y Respuesta Estratégicas (ASPR, sigla en inglés) del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS, sigla en inglés) anunció el envío personal médico y profesionales expertos en gestión de desastres al estado de Florida, en respuesta a los daños causados por el huracán Idalia. Visite el sitio web de ASPR (en inglés) y encuentre:
    • Comunicados de prensa de ASPR relacionados con el envío de ayuda.
    • Declaración de emergencia de salud pública por parte del HHS.
    • Exención o modificación de los requisitos de la sección 1135 de la Ley del Seguro Social.
    • Materiales de asistencia técnica para ayudar a los centros de atención médica para prepararse y responder ante el paso de huracanes.
    • Descripción general del personal y equipos enviados por ASPR.

Documentos de identidad y certificados del registro civil

Fuerzas Armadas y veteranos

  • Si usted es un veterano de las Fuerzas Armadas o está preocupado por un veterano que está en peligro, contacte a la Línea de Crisis para Veteranos, la cual está disponible 24 horas del día y 365 días del año. También puede: 
    • llamar por teléfono al 988 (presione 2 para español),
    • enviar un mensaje de texto al 838255 (en inglés),
    • escribir al chat en línea.
  • Los veteranos que reciben ayuda a través del Departamento de Asuntos de los Veteranos (VA, sigla en inglés) pueden obtener servicios de salud mental (en inglés), o contactar a un especialista en salud mental (en inglés) en su centro local del VA.

Negocios y protección al consumidor

Impuestos y alivios tributarios 

Agricultura y manejo seguro de alimentos

Actualizaciones climáticas y trayecto del huracán Idalia

Comunicaciones

Instalaciones y actividades del Gobierno

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 21 de septiembre de 2023

COMPARTA ESTA PÁGINA:

¿Tiene una pregunta?

Pregunte gratis a una persona real cualquier duda relacionada con el Gobierno. Le darán la respuesta o le indicarán dónde encontrarla.

Subir