Estafas de beneficios de desempleo
Hay estafadores que solicitan beneficios de desempleo usando información personal de otras personas. Sepa cómo protegerse y proteger sus beneficios de este tipo de robo de identidad.
Señales de alerta de estafas de beneficios de desempleo
Ponga especial atención si recibe correspondencia o notificaciones relacionadas con el seguro de desempleo, pero usted no lo ha solicitado. Es posible que un estafador esté intentando cobrar beneficios de desempleo utilizando su información personal, si usted recibe:
- Una notificación de la oficina de desempleo de su estado.
- Un aviso de su empleador anterior sobre una solicitud de beneficios de desempleo, que usted no solicitó.
- Un depósito directo de la oficina de desempleo de su estado, que no esperaba recibir.
- Una llamada de alguien que dice ser de la oficina de desempleo de su estado diciendo que se depositó dinero en su cuenta por error.
Si solicitó beneficios de desempleo, puede verse afectado por una estafa de desempleo si:
- La solicitud que completó en línea no era realmente del sitio web oficial de seguro de desempleo de su estado.
- Fue aprobado para los pagos del seguro de desempleo, pero no los ha recibido.
Cómo reportar una estafa de beneficios de desempleo
Reporte la estafa a:
- Su antiguo empleador.
- Su programa estatal de seguro de desempleo.
Busque su programa estatal de seguro de desempleo.
Cómo protegerse de las estafas de beneficios de desempleo
- No comparta información personal como su número de cuenta bancaria, número de Seguro Social o fecha de nacimiento.
- Asegúrese de estar utilizando el sitio web o el número de teléfono oficiales de la agencia de beneficios por desempleo de su estado.
- Solicite y revise su informe de crédito con regularidad.
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 5 de abril de 2023
¿Tiene una pregunta?
¿Tiene una pregunta? Pregunte gratis a una persona real cualquier duda relacionada con el Gobierno. Le darán la respuesta o le indicarán dónde encontrarla.